
Entre los factores que influyuen en la bidimensionalidad de la imagen se encuentran:
- como primer factor, el encuadre, que es funcion esencial, pues es donde cabe el espacio, el área de la limágen. Encuadrar, como su nombre lo dice, es meter en un cuadro un fragmento de la imagen (se fragmenta la realidad). para realizar un encuadre, hay que tener en cuenta partir de el punto de vista, para mirar la imágen y lograr encuadrar el objetivo.
El encuadre puede ser vertical u horizontal. en la imágen estática (fotografia-pintura) se permite usar ambas direcciones, pero en imágen en movimiento (cine-tv) es necesario usar la orientacion horizontal debido a las proporciones de la pantalla.
Entre las fuerzas que actuan en una pantalla, se encuentran:
- La direccion principal..... Donde tiene que ver la orientacion interna de la imágen. Puede ser: horizontal (bajo contenido de energia, demuestra calma), vertical (alto contenido de energia, vigor, estabilidad, elegancia) y combinada ( refleja el mundo real, pero en exageración, provoca nauseeas).
- Magnetismo del encuadre... el peso que tiene la imágen y la impresion de magnetismo que causa la inclinacion de la figura hacia los bordes de la inagen
- Asimetria de la pantalla... dividir la pantalla en dos... fragmentar la pantalla de manera desequilibrada (no equitativa)
- Figura-fondo... *la figura es un objeto, el fondo no
*la figura esta frente del fondo
*la linea que separa a la figura del fondo pertenece a la figura
- proceso mental... analizar la imagen para concluir qué es en realidad haciendo un paréntesis entre lo que existe y lo que no.
- Vectores.... Fuerza con direccion y magnitud
*gráficos*indicativos*movinmiento*continuos*convergentes*divergentes
No hay comentarios:
Publicar un comentario